ESTIGMATIZACIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LOS ACTIVISTAS DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

ESTIGMATIZACIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LOS ACTIVISTAS DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

ESTIGMATIZACIÓN Y CRIMINALIZACIÓN. AMENAZAS, ATAQUES Y ASESINATOS. DESCONOCIMIENTO SOBRE SU LABOR Y LA FALTA DE RECONOCIMIENTO DE SU IMPORTANCIA PARA LA DEMOCRACIA EN EL PAÍS. 

Los líderes y lideresas de Colombia están viviendo entre amenazas, ataques y asesinatos tan solo por defender su territorio y permanecer en él. En el Cauca la situación no es diferente.

Además de los ataques físicos contra ellos, sufren una constante estigmatización debido al desconocimiento sobre su labor y la falta de reconocimiento de su importancia para la democracia en el país. La campaña “Atarrayemos el cambio por un sueño PAZífico” fue construida junto a organizaciones sociales del pacífico caucano.

Nace ante la necesidad de enfrentar la estigmatización de líderes y lideresas sociales en esta región, quienes realizan su labor en un ambiente hostíl, a pesar de la importancia que sus acciones y luchas tienen para el progreso de las comunidades en el pacífico caucano.

En el marco de esta campaña, un grupo de mujeres, hombres y jóvenes llegaron al municipio de Guapi para hacerse escuchar. Con presentaciones musicales, bailes, arte y diálogo, estos líderes y lideresas de la región le mostraron al municipio y al mundo, los valores que guían su actuar, las causas que defienden, las razones detrás de su labor y dejaron claro que su trabajo lo hacen por el bienestar de su gente. Conozca más sobre esta iniciativa y otras actividades realizadas en el marco de la campaña en: https://www.pas.org.co/

IBEPAC BRASIL REDE PELICANO

NOSSA MISSÃO: Assessorar e articular os movimentos sociais, lideranças, grupos e pessoas, na promoção de políticas públicas voltadas para a defesa dos direitos humanos;
Translate »
%d blogueiros gostam disto: